¿Cómo checar el Buró de Crédito gratis?

¿Cómo checar el Buró de Crédito gratis? aquí te contamos todo

¿Cómo checar el Buró de Crédito gratis? Lo primero que debes saber es que el Buró de Crédito es una herramienta muy útil que te permitirá adquirir algún bien mediante un crédito siempre y cuando tengas un buen historial crediticio. Hay mucho que hablar, así que comencemos.

¿Qué es el buró de crédito?

Wolfgang Erhardt, Vocero nacional de Buró de Crédito, señala que es una institución que recibe información de los entes que entregan algún tipo de préstamo o financiamiento.

Normalmente reportan una vez al mes lo que has hecho con tus créditos y con ellos se crean diferentes productos para evaluar el riesgo siendo el más importante el reporte de crédito especial que es tu pasado y tu presente en el historial crediticio.

¿Cómo checar el Buró de Crédito gratis? Historial de crédito

El directivo precisa que una persona lo puede hacer gratis cada 12 meses en burodecredito.com.mx o también se puede consultar telefónicamente en el 5449- 4954  si vives en la ciudad de México y Área Metropolitana o al 800 640-7920 para el interior de la República.  

En el caso de las empresas que dan crédito se debe contar con permiso del cliente para poder consultar su historial crediticio.

¿Cómo checar el Buró de Crédito gratis? de una forma fácil y rápida

¿Cómo checar el Buró de Crédito gratis? ¿Se puede salir del buró de crédito y cuánto tiempo tarda?

  • Créditos de empresas y de personas se eliminan a los seis años de estar en el buró siempre y cuando el crédito tenga un adeudo de 1,000 a 400,000 Unidades de Inversión (UDIS. Cada UDI equivale a 6.28 pesos al cambio actual, según cifras del Banco de México).
  • Si el crédito superó las 400,000 UDIS no puede ser eliminado. Si cometes fraude está en proceso judicial, tampoco puede ser eliminado. Los créditos pequeños con adeudos pequeños menores a 1,000 UDIS éstos se borran de 12 meses a cuatro años, según el monto de la deuda.

Si quieres hacer más fácil tu consulta, en tu reporte de crédito puedes revisar en el área de resumen de los créditos donde se despliega una fecha estimada de eliminación de cada uno de tus adeudos.

Ahora bien, debes tener cuidado pues no quiere decir que cuando eliminan un crédito del buró no significa que la deuda desaparezca:


“La deuda sigue viva y la institución se acuerda perfectamente bien de ti, porque no pagar además de generar un mal reporte también genera penalidades como intereses moratorios entonces tu adeudo se vuelve más grande y cada vez más difícil de pagar”.


Wolfgang Erhardt, Vocero nacional de Buró de Crédito

¿Es cierto que estar en el buró de crédito es malo?

Estar en el buró de crédito no es malo sino todo lo contrario, porque si no estuvieras en el buró de crédito serías un completo desconocido para las entidades financieras.


“Hay que hacerse la pregunta: ¿si alguien te pidiera un millón y medio de pesos para comprarse una camioneta, tú se lo darías a un completo desconocido? Obviamente no, porque no sabes quién es ni dónde vive, ni conoces cuál es su capacidad de pago o nivel de endeudamiento ni cuáles son sus ingresos. Todo eso es de mucho riesgo, entonces si tú tienes un antecedente en el buró de crédito se despejan las dudas y hace que sea fácil los créditos en especial los créditos grandes”.


Wolfgang Erhardt, Vocero nacional de Buró de Crédito.

Más en nuestro Blog: ¿Cómo funciona el financiamiento de vehículos?

Ahora, si no estás en el buró puedes empezar a tener pequeñas experiencias con un plan de telefonía celular, televisión de paga o una pequeña tarjeta de crédito y si se manejan bien estos instrumentos, quiere decir que estás pagando el mínimo y a tiempo cada uno de ellos van a generar confianza para que te den créditos más grandes.

En Motorfy encontrarás créditos para todo tipo de perfil, Encuentra el tuyo dando clic AQUÍ.