¿Cómo funciona el financiamiento automotriz?

Para saber ¿Cómo funciona el financiamiento automotriz? debemos tener claro que las más recientes cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señalan que de cada 100 unidades nuevas vendidas en el mercado mexicano, 60 se comercializaron a través de algún esquema de financiamiento, por ello necesitas saber cómo funciona el financiamiento de vehículos en México, mismo que a continuación te explicaremos.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el financiamiento es un sistema de comercialización, consiste en la integración de grupos de personas que están interesadas en la compra de un automóvil.

Mensualmente dichas personas aportan a un fideicomiso una cantidad determinada, acorde al plazo y monto contratados y existen dos tipos de autofinanciamiento, el cerrado y abierto.

En el primero se conforma un número exacto de participantes que inicia cuando sus miembros se completen en número y se finiquita cuando todos hayan realizado el último pago.

Por otro lado en el abierto se permite el constante ingreso de nuevos participantes y el egreso de los mismos concluye hasta que entreguen su aportación, reciban el beneficio y paguen el adeudo.

La Condusef precisa que quienes participen deben tener presente que aunque esta modalidad permite adquirir un auto a plazos, no se trata de un crédito.

Además las mensualidades no incluyen el precio del seguro, ni de otros gastos derivados de la compra del automóvil.

¿Cómo funciona el financiamiento automotriz? aquí te lo decimos todo

¿Cómo funciona el financiamiento automotriz? CONSEJOS ANTES DE ELEGIR

Busca promociones y compara; existen diferentes opciones para adquirir un coche, recuerda que no todas pueden convenirte.

Analiza muy bien qué forma de pago te conviene más, si de contado o financiado, y anual o multianual ya que esto puede significar una enorme diferencia en el total del crédito a pagar.

Identifica tus necesidades. Antes de comprar un auto, analiza para qué lo utilizarás, ya que de lo contrario es probable que compres uno que no te satisfaga por completo.

¿Cómo funciona el financiamiento automotriz? todos los detalles están aquí

Ubica la Institución Financiera que puede otorgarte el producto de tu interés y conoce el nombre del servicio que contratarás, así evitarás confusiones con algunos otros de características similares.

RECUERDA

Lee todos los detalles del contrato, en especial identifica los gastos que te corresponden.

Otros datos importantes que debes considerar son la tasa de interés, el enganche y las comisiones.

Si optas por leasing y al finalizar el contrato decides conservar el auto, debes de cubrir una cuota de recuperación para adquirirlo y esta cantidad la determina la Institución Financiera con la que contrataste. Estos términos varían dependiendo la marca.

Ten paciencia, recuerda que el mejor comprador no es el que gasta menos, sino el que gasta de la mejor manera. Para esto es necesario tomar un tiempo para planear y presupuestar, así harás una compra inteligente y responsable.

Si estás en busca de un auto a crédito acércate a Motorfy que tiene el auto que siempre has buscado con los planes más atractivos del mercado y una gran oferta en servicios adicionales. Cotiza tu crédito.