Crédito para auto

el auto que quieres con el credito de motorfy

Por fin tomaste la decisión de comprar un auto y después de analizar un sinfín de opciones llegaste a la conclusión de que lo mejor para ti es obtenerlo a través de un crédito, pero ¿Qué es un crédito para auto?, ¿Sabes cómo funciona y cuáles son sus características? Sigue leyendo porque aquí te contamos todos los detalles.

Para empezar, debemos saber qué es un crédito para auto y no es otra cosa que un instrumento mediante el cual una institución financiera te otorga un préstamo para la adquisición de un bien, en este caso un auto.

Las características de estos créditos son muchas y varían dependiendo la entidad financiera que te otorgue el préstamo e invariablemente agrega un interés anual y en un esquema de pagos mensuales.

Uno de los requisitos más importantes al momento de tramitar un crédito es el famoso enganche, el cual puede variar en cuanto al porcentaje se refiere y el valor restante del vehículo se paga mensualmente durante el plazos que hayas elegido.

¿QUÉ NECESITAS?

Normalmente los requisitos que debes cubrir para la obtención de un crédito son fáciles de tener. Esto también varía dependiendo la entidad financiera con quien estés tramitando tu crédito para auto, pero los más comunes son los siguientes:

  • Solicitud de crédito
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación Oficial
  • Comprobante de ingresos

¿QUÉ OTROS TIPOS DE CRÉDITO EXISTEN?

Financiamiento

Uno de ellos es el autofinanciamiento y en palabras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es un sistema de comercialización consistente en la integración de grupos de personas que están interesadas en la compra de un automóvil.

Mensualmente dichas personas aportan a un fideicomiso una cantidad determinada, acorde al plazo y monto contratados y existen dos tipos de autofinanciamiento, el cerrado y abierto.

En el primero se conforma un número exacto de participantes que inicia cuando sus miembros se completen en número y se finiquita cuando todos hayan realizado el último pago.

Por otro lado en el abierto se permite el constante ingreso de nuevos participantes y el egreso de los mismos concluye hasta que entreguen su aportación, reciban el beneficio y paguen el adeudo.

La Condusef precisa que quienes participen deben tener presente que aunque esta modalidad permite adquirir un auto a plazos, no se trata de un crédito.

Además las mensualidades no incluyen el precio del seguro, ni de otros gastos derivados de la compra del automóvil.

Arrendamiento o Leasing

Actualmente una de las formas cada vez más recurrentes de adquirir un vehículo es el leasing o arrendamiento, o dicho en otras palabras, rentarlo y es que este esquema que si bien es cierto no es nuevo, en la industria automotriz mexicana ha ido cobrando relevancia, tanto que ya son varias las marcas que ofrecen este esquema en su plan de negocios.

Pero, ¿te conviene este concepto?, marcas como Kia señalan que las ventajas más tangibles de adquirir un auto mediante leasing es que no te descapitalizas, pues no se requiere de un enganche inicial para recibir el vehículo. Otro es la variedad de plazos que dependiendo de la marca puede ir de los 12 a los 60 meses, lo que representa una mayor flexibilidad, algo recomendado por los consultores financieros para obtener un mayor beneficio económico.

Otras de las ventajas es que las rentas que pagas cada mes son hasta cien por ciento deducibles de impuestos y otra es que no tienes por qué preocuparte por una probable depreciación del vehículo.

Una vez que termine el contrato invariablemente tienes la opción de comprarlo, realizar la devolución del mismo o la prórroga del contrato, e incluso adquirir otro vehículo bajo el mismo esquema.

Mantienes la tasa de interés del año en el que compraste durante todo el plazo, puedes renovar el auto en cada plazo y así manejar siempre un modelo nuevo y Otras de las ventajas es que los costos de mantenimiento se reducen ya que el modelo es nuevo.

¿Cómo adquirir un vehículo a través de Leasing?

Cada marca tiene sus procedimientos, pero el más común es, primero: escoger el auto que más se adapte a tus necesidades y obviamente, confirmar que la marca de tu próximo coche ofrezca planes a través de leasing.

Se te puede pedir o no, un pago inicial, algo muy parecido al enganche. Si esto último ocurre es altamente probable que sea menor al del enganche tradicional.

Una vez que ya seleccionaste tu coche, elige el plazo en el que tendrás tu auto. Como ya dijimos puede ir de los 12 a los 60 meses dependiendo de la marca.

Ahora ya sabes qué es un crédito par auto, es momento de salir y disfrutar su manejo.

simula-tu-credito