Seguro de responsabilidad civil ¿Qué es y para cómo funciona?

Desde 2014 entró en vigor el Seguro Obligatorio de Protección a Víctimas para quienes circulen en Caminos y Puentes Federales y no es otra cosa que una cobertura de Responsabilidad Civil con el que se protege a víctimas de accidentes viales que ocurran en vías federales.

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), sólo tres de cada 10 vehículos que circulan en el país cuentan con un seguro de protección a víctimas de accidentes viales (responsabilidad civil o daños a terceros), lo cual significa que hay un 70% de probabilidad de que el conductor responsable no tenga cómo transferir los costos para hacer frente a los daños a los afectados, y en la mayoría de las ocasiones quienes terminan cubriendo ese gasto son los propios familiares de las víctimas.

Una situación que podría traer muchos problemas si existen daños irreparables o afectaciones a las vías de comunicación.

En su momento, Recaredo Arias, director general de la AMIS precisó que en promedio un accidente de auto genera gastos alrededor de 25,000 pesos; pero hay casos catastróficos en los que el responsable puede llegar a pagar hasta 4 millones de pesos y señaló que el costo de este seguro oscila entre los 800 y los 1,500 pesos.

Seguro de responsabilidad civil una herramienta indispensable para el conductor

Debes saber que el seguro obligatorio de protección a víctimas viales es una garantía para proteger a los peatones, usuarios de transporte público, ciclistas, motociclistas y ocupantes de vehículos, quienes están expuestos en algún momento de su traslado.

No pierdas más el tiempo, evita problemas innecesarios y recuerda que el Seguro de Responsabilidad Civil te ayudará a cubrir los gastos asociados a un choque para ti y los que te rodean. Cotiza el seguro para tu coche que además de protegerlo, también salvaguarda tu patrimonio.

Más información sobre seguros así como los mejores tips para encontrar autos a crédito dando click aquí.