Bienvenido a la guía Motorfy para comprar un auto a crédito. A lo largo de esta entrada abordaremos puntos básicos como qué es un crédito, dónde comprar un vehículo a crédito, pasando por una serie de tips hasta llegar a temas complejos como el denominado CAT y descubrir qué es la comisión por apertura.

Sigue leyendo, estás por dejar atrás todas tus dudas para adquirir ese automóvil que tu vida necesita.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) un crédito automotriz es un préstamo a través del cual una Institución Financiera te entrega una cantidad de dinero para la adquisición de un automóvil.

Una de las condiciones más importantes para acceder a este crédito es pagar el famoso enganche, que puede variar según quien otorga el crédito, pero lo normal, es entre el 20% y 30% del valor total del vehículo. El restante del vehículo se paga mes a mes.

¿Quieres saber más de este crédito automotriz? Ingresa aquí

2.- Tips para comprar tu auto a crédito

 

Analiza tu presupuesto

 

Revisa tu capacidad de pago

 

Ten un ahorro para pagar el máximo de enganche posible

 

Crea historial crediticio

 

Consulta tu buró de crédito

 

Elige el plazo adecuado para tus necesidades

3.- ¿ Es posible comprar un auto usado a crédito?

La respuesta es SI

y las opciones cada vez son mejores, pues además de que te garantizan una compra segura, estarás libre de riesgos por posibles fraudes además algunas firmas como Motorfy te permitirán comprarlo desde la comodidad de tu casa.

 

Si deseas simular y obtener tu crédito en línea ingresa al siguiente link.

4.- ¿Dónde encontrar autos a crédito?

Llegamos a un punto interesante, ya sabes qué es un crédito, tienes algunos tips, sabes que es posible pero no tienes idea de dónde podrías encontrar autos a crédito.

Bueno, la buena noticia es que actualmente existen varios lugares y plataformas digitales donde puedes encontrar automóviles a la venta con la posibilidad de emplear un crédito.

Puedes encontrar vehículos a crédito en Internet, en agencias de seminuevos certificados, mercados y lotes de automóviles.

5.- ¿Quién otorga crédito para autos?

Las instituciones más utilizadas para adquirir un financiamiento para un crédito automotriz son financieras de marca, bancos y autofinanciamiento.
77% de los vehículos nuevos vendidos en México se realizó a través de algún esquema de financiamiento. En este contexto, los esquemas de financiamiento ofrecidos por la red de distribuidores, se han posicionado como una opción adicional para la adquisición de un vehículo.
Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA, explicó que el Autofinanciamiento permite al cliente no descapitalizarse y generar un historial crediticio.
“Estos son sólo algunos de los beneficios que ofrecen los autofinanciamientos. De manera adicional, al establecer requisitos conforme al perfil del cliente, se ha constituido como una vía de impulso, por ejemplo, a la actividad de las pequeñas y medianas empresas”, abundó. (Fuente AMDA).

6.- ¿Cómo obtener un crédito para auto en internet?

El proceso es simple, ingresa al sitio web de la institución crediticia donde vayas a contratar tu crédito automotriz, proporciona tus datos, anexa información del auto que quieres, simula tu crédito y espera una respuesta.

Estos son los beneficios más comunes que dan bancos y financieras:

Obtén respuesta a tu solicitud en una hora

Elige entre plazos de 12 a 60 meses

No necesitas ser cliente (en caso de que el prestador sea un banco)

Pagos fijos durante el plazo del crédito

Requieres mínima documentación

Asesoría personalizada

7.- ¿Qué es un simulador de crédito?

Como su nombre lo dice, es un herramienta que, sin compromiso alguno, te ayuda a calcular todos los pagos que debes hacer para adquirir el auto que buscas.

 

Tomemos como referencia el simulador de crédito de Motorfy, que es uno de los más intuitivos disponibles en el mercado.

Una vez que hayas llenado todos los campos el sistema te arrojará el monto a financiar, las opciones de plazos (que van de 12 a 48 meses), tus pagos mensuales y la opción de incluir el seguro para el coche que vas a comprar o bien, si quieres pagarlo de contado.

Ya que has hecho uso del simulador de crédito, tienes la opción de enviar la solicitud de tu crédito bajo los plazos y términos que registraste y, a partir de ese momento, sólo tienes que esperar un lapso promedio de 1 hora para que un representante de la institución financiera en cuestión se ponga en contacto contigo para comenzar el proceso.

8.- Requisitos para comprar un auto a crédito

La documentación necesaria puede cambiar dependiendo del banco o institución financiera con la que apliquemos para el crédito, pero en general todos te pedirán los mismos documentos:

Si cumples con todos los requisitos que te mencionamos no deberás tener ningún problema para poder adquirir un crédito automotriz.

Sin embargo, ahora existen en el mercado opciones de crédito para clientes que no cumplen con todos los requisitos.

9.- ¿Cómo calcular mi capacidad de pago para comprar un auto?

Wolfgang Erhardt Vocero Nacional de Buró de Crédito, nos dice que debemos considerar 3 factores importantes para calcular la capacidad de pago:

Ingresos 

Un porcentaje para ahorro

Inversiones o compra de seguros ( auto, vida, funerarios )

Una vez que hayas cubierto todo eso, lo que queda se llama “capacidad de crédito” no debe ser más del 30% de tus ingresos.

Es importantes aclarar que cada institución financiera, dependiendo del perfil del cliente, calculará su capacidad de pago.

10.- ¿Qué porcentaje de enganche tengo que pagar?

La cantidad mínima que podemos dar de enganche la decide la institución financiera con quien obtengamos nuestro crédito y generalmente es del 20% al 30% del valor del vehículo. Sin embargo, el enganche que tengas que dar, depende de las condiciones de tu perfil.

11.- ¿Has oído hablar del CAT? ¿Qué es?

De acuerdo con el Banco de México, el CAT (Costo Anual Total ) es un indicador que sirve para calcular el costo total del financiamiento de un crédito, es decir, es una medida porcentual que integra todos los elementos que al final tendrás que pagar.

Si no encuentras un plan de pagos a meses sin intereses, es importante que preguntes a la institución financiera con quien decidas obtener el crédito cuál es la tasa de interés y los plazos que te darán el CAT más bajo posible.

12.- ¿Cómo elegir el plazo para comprar un auto a crédito?

La mejor forma de entender este apartado es hacer un ejemplo sencillo:

Imagina que quieres comprar un vehículo de $250,000 pesos.

¿Qué sería mejor? ¿Tener un enganche alto  y un plazo bajo ó tener un enganche bajo y un plazo alto?

Tienes 2 opciones:

 

 

 

 

 

Con un enganche alto y un plazo bajo, tu mensualidad sería mayor, pero en menor tiempo, ejemplo:

 

$100,000 pesos para el enganche que sería el 40% del monto total.

 

Pagarías $8,879 pesos mensuales por 24 meses.

 

Con un enganche bajo y un plazo alto, tu mensualidad sería menor, pero en mayor tiempo, ejemplo:

 

Tienes $50,000 pesos para el enganche que sería el 20% del monto total.

 

Pagarías $7,533 pesos mensuales por 48 meses.

Evidentemente la mensualidad en plazo menor es más alta , sin embargo, la cantidad de intereses es menor.

 

Es decir la elección está entre pagar menos intereses en un plazo menor o pagar más intereses pero con una mensualidad cómoda en un plazo mayor.

13.- ¿Qué es la comisión por apertura?

La comisión por apertura es un costo asociado a la aprobación de un crédito que cobran las instituciones financieras al momento de formalizar el trato, así como por los trámites administrativos que se generan por dicha apertura de crédito.

Hagamos un práctico ejemplo. 

Solicitaste un crédito por 150 mil pesos y la comisión por apertura es del 3% por lo que tendrías que pagar 4 mil 500 pesos al momento de concretar el trato con la institución financiera.

1.-¿Qué es un crédito para auto?

2.- Tips para comprar tu auto a crédito

3.- ¿ Es posible comprar un auto usado a crédito?

4.- ¿Dónde encontrar autos a crédito?

5.- ¿Quién otorga crédito para autos?

6.- ¿Cómo obtener un crédito para auto en internet?

7.- ¿Qué es un simulador de crédito?

8.- Requisitos para comprar un auto a crédito

9.- ¿Cómo calcular mi capacidad de pago para comprar un auto?

10.- ¿Qué porcentaje de enganche tengo que pagar?

11.- ¿Has oído hablar del CAT? ¿Qué es?

12.- ¿Cómo elegir el plazo para comprar un auto a crédito?

13.- ¿Qué es la comisión por apertura?

  • 1.-¿Qué es un crédito para auto?
  • 2.- Tips para comprar tu auto a crédito
  • 3.- ¿ Es posible comprar un auto usado a crédito?
  • 4.- ¿Dónde encontrar autos a crédito?
  • 5.- ¿Quién otorga crédito para autos?
  • 6.- ¿Cómo obtener un crédito para auto en internet?
  • 7.- ¿Qué es un simulador de crédito?
  • 8.- Requisitos para comprar un auto a crédito
  • 9.- ¿Cómo calcular mi capacidad de pago para comprar un auto?
  • 10.- ¿Qué porcentaje de enganche tengo que pagar?
  • 11.- ¿Has oído hablar del CAT? ¿Qué es?
  • 12.- ¿Cómo elegir el plazo para comprar un auto a crédito?
  • 13.- ¿Qué es la comisión por apertura?